Maleabilidad y costo: Beneficios del acero
Con sus propiedades de resistencia química y física, el acero es una opción duradera y con un costo aceptable de producción.
Peso y maleabilidad: En comparación con la dureza y la resistencia de este material, su peso no es considerable; no obstante, nuevamente la conciencia ecológica ha provocado una preocupación por la capa de ozono. A mayor peso en el vehículo, también incrementará el consumo de combustible y, por ende, las emisiones de gases de efecto invernadero.
Así se fueron implementando mejoras tecnológicas en los aceros de alta resistencia, de tal modo que ofrecieron pesos más livianos pero con el mismo o incluso un mayor nivel de resistencia contra colisiones. Por otro lado, el grado de maleabilidad en el acero ha permitido una gran variedad de diseños a lo largo de los años; esa característica ha motivado la creatividad en los fabricantes y permite toda la gama de automóviles que conocemos.
Costo y eficiencia: Las características anteriores confluyen en la relación entre el costo y la eficiencia del acero. Sustentado por sus propiedades de resistencia química y física, el acero representa una opción duradera y con un costo de producción aceptable. Por otro lado, tal vez la mayor ventaja del acero con respecto a otros metales es la infraestructura para su transformación.
Por el largo periodo en que se ha afianzado en la industria automotriz, hoy se cuenta con una industria sólida para producir y trabajar el acero, aspecto que no sucede con otros metales. Con esta distancia en infraestructura y fuerza de trabajo, el acero se afianza como la opción más viable para la industria automotriz.
Conoce más artículos de interés en nuestra edición de marzo.